¿En qué puedo ayudarte?



Terapia
para adultos
- Ansiedad
- Autoestima
- Trauma
- Reparación del apego
- Regulación emocional
- Trastorno de estrés postraumático
- Dependencia emocional
- Miedos e inseguridades
- Relaciones insanas
- Inestabilidad emocional
- Salud/proceso enfermedad
- Sentimiento de soledad
- Pensamientos recurrentes
- Psicología perinatal
- Preocupación excesiva
- Duelos
- Desmotivación
- Insatisfacción
- Somatización
- Problemas familiares
- Problemas de sueño
- Rupturas de parejas
- Miedo al abandono/rechazo

Terapia
infanto-juvenil
- Ansiedad
- Enfados recurrentes
- Control de impulsos
- Gestión emocional
- Habilidades sociales y comunicación
- Autoestima
- Bullying
- Fobias
- Problemas conductuales
- Dependencia emocional
- Celos
- Dificultades del aprendizaje
Terapia online
Durante todo este tiempo, he podido constatar que la terapia online es tan eficaz como la presencial. A pesar de la distancia, podemos crear un vínculo cercano y basado en un entorno íntimo y seguro.
Solo necesitas acceso a internet y un dispositivo electrónico (ordenador, tableta o teléfono móvil), y en menos de un clic estaré al otro lado de tu pantalla.
Terapia presencial
Si la distancia te lo permite y prefieres que nos veamos de forma presencial,
solo tienes que completar el formulario de contacto al hacer clic en el siguiente botón.
solo tienes que completar el formulario de contacto al hacer clic en el siguiente botón.
¿Cómo trabajamos?
Nuestro primer contacto
- Puedes ponerte en contacto conmigo a través de WhatsApp o enviándome un correo electrónico a info@pauladuran.es. De este modo podré resolver tus dudas sin ningún tipo de compromiso.
- Cuando hayas decidido comenzar tu proceso terapéutico, te explicaré cómo llevaremos a cabo las sesiones. Suelo realizarlas a través de Zoom, pero siempre puedo adaptarme a vuestras necesidades.
- Tendremos una primera sesión, donde podremos hablar de lo que sucede, de tus inquietudes, tus expectativas, etc.
- Estableceremos unos objetivos en los que iremos trabajando en las sesiones posteriores.
Contacto
Primer contacto
Zoom
Objetivos
Sobre ti
Citas
Tareas
Frecuencia
¿Y después?
- Iremos conociéndonos poco a poco. Te pediré que me cuentes más información sobre ti, con el objetivo de ir adaptando cada sesión a tus necesidades.
- Además, te propondré “tareas” para realizar en casa y reforzar lo trabajado en las sesiones.
- En cada sesión cerraremos la próxima cita según la disponibilidad del paciente. La duración de cada sesión suele ser de 60 minutos aproximadamente.